Para optimizar el rendimiento de GanttPRO, es fundamental considerar varios factores que pueden afectar la velocidad, especialmente al trabajar con grandes volúmenes de datos y proyectos complejos.
Hemos recopilado recomendaciones para ayudarle a optimizar el rendimiento de GanttPRO y evitar posibles ralentizaciones. Siga estos consejos para aprovechar al máximo las funciones de GanttPRO y garantizar una experiencia fluida.
Proyectos y portafolios de proyectos
1. Controle la cantidad de tareas en un proyecto o portafolio
GanttPRO puede gestionar hasta 10,000 tareas dentro de un solo proyecto o portafolio, manteniendo un rendimiento estable en sistemas de gama media (Intel i5, 8GB RAM, 8a generación y más avanzadas). Superar este límite podría ralentizar el sistema, principalmente debido al volumen de datos y no a restricciones de la plataforma.
Seguimos mejorando constantemente el rendimiento y ya hemos superado a la competencia, cuyas soluciones suelen manejar solo entre 300 y 600 tareas, especialmente en lo que respecta a los cálculos automáticos de la función de programación automática.
2. Archive proyectos inactivos
Mantener una gran cantidad de proyectos inactivos puede ralentizar el sistema. Archivar estos proyectos ayuda a mejorar significativamente el rendimiento sin perder acceso a ellos. Puede restaurarlos en cualquier momento si es necesario.
💡Consulte aquí cómo archivar proyectos.
3. Evite agregar todos los proyectos de la cuenta en un solo portafolio
Durante entrevistas con usuarios, nos hemos dado cuenta que en algunos casos agregan todos los proyectos de su cuenta en un solo portafolio para evitar cambiar entre proyectos individuales.
Sin embargo, debe tener en cuenta que, a medida que el portafolio crece, su rendimiento puede disminuir. Para evitar posibles problemas de rendimiento, recomendamos organizar los proyectos en múltiples portafolios.
Diagrama de Gantt
1. Evite establecer dependencias con tareas principales
Una gran cantidad de dependencias entre tareas, especialmente si se usa la función de programación automática, puede ralentizar el rendimiento. Durante entrevistas con usuarios, hemos observado un uso excesivo de dependencias, como 400 dependencias para solo 100 tareas.
Es mejor evitar establecer dependencias con tareas principales, ya que esto va en contra de las mejores prácticas de planificación. La captura de pantalla a continuación muestra la forma correcta de establecer dependencias entre tareas de diferentes grupos.
2. Evite visualizar proyectos grandes en escala de horas
La escala de horas es ideal para proyectos cortos con pocas tareas, como la planificación de eventos.
Para proyectos más grandes, recomendamos evitar esta escala, ya que puede dificultar la visualización y gestión adecuada del proyecto.
💡 Lea más sobre Zoom aquí.
3. Desactive la visualización de la ruta crítica cuando no la necesites
Mantener la ruta crítica siempre activada en proyectos con muchas tareas puede ralentizar el rendimiento. Recomendamos desactivarla cuando no la necesita para evitar la sobrecarga del sistema con cálculos innecesarios.
4. Desactive la visualización de la línea base cuando no la necesites
Mantener la línea base siempre activada en proyectos con una gran cantidad de tareas y datos puede afectar el rendimiento. Recomendamos desactivarlo cuando no sea necesario para evitar tiempos de carga prolongados y mejorar el rendimiento general.
Carga de trabajo
1. Reduzca el rango de fechas en la vista de carga de trabajo
Utilizar un rango de fechas muy amplio puede afectar negativamente el rendimiento. Si no necesita editar o visualizar la carga de trabajo durante un período prolongado, recomendamos acortar el rango a unos pocos meses para mejor rendimiento del sistema.
2. Colapse la pestaña de carga de trabajo cuando no la necesites
Recomendamos colapsar la pestaña de carga de trabajo siempre que no la esté usando. Esto ayudará a mejorar el rendimiento del sistema en proyectos con muchas tareas y recursos, además de permitirle ver más tareas en la pantalla.