GanttPRO ofrece 3 tipos de informes de la categoría Presupuesto que le ayudan a analizar y controlar el presupuesto del proyecto:
Estos informes brindan información clave sobre los costes y las desviaciones presupuestarias generales, esenciales para monitorear el gasto en sus proyectos.
Para crear estos informes:
1 Vaya a la pestaña Presupuesto 1 en la sección Informes.
2 Haga clic en el tipo de informe que desea crear o pase el cursor sobre él y haga clic en Crear.
Después:
1 Elija un modo de cálculo si está creando un informe Análisis del presupuesto por proyecto o Curva S de Presupuesto (puede consultar más detalles sobre estos modos más abajo).
2 Seleccione uno o más proyectos, o elija una cartera de proyectos.
3 Haga clic en Crear para generar el informe.
Informe de Análisis del presupuesto por proyecto
Este informe muestra el coste total de cada proyecto y lo compara con el presupuesto planificado o el presupuesto base. La información se presenta en un gráfico de barras con datos agregados por proyecto.
Le permite identificar:
- ¿Cuánto se ha gastado hasta ahora?
- ¿Cuál era el presupuesto original?
- ¿Está el proyecto por encima o por debajo del presupuesto?
Al generar el informe, puede elegir entre tres modos de cálculo:
1. Actual a planificado
Compara el coste total actual (campo "Coste real" del proyecto) con el presupuesto planificado (campo "Presupuesto") y muestra la diferencia como una variación.
Si genera el informe para un único proyecto, verá los datos del mes actual por defecto. Vaya a Filtros 1 para cambiar los proyectos 2 o el rango de fechas 3.
Si selecciona varios proyectos o una cartera, se mostrará un gráfico separado para cada uno.
2. Actual a línea base
Compara el coste actual del proyecto con el presupuesto base (guardado previamente en el campo "Presupuesto"). Muestra la diferencia como variación.
Este modo está disponible solo para un proyecto.
3. Planificado a línea base
Compara el presupuesto planificado actual con el presupuesto base y muestra la diferencia como variación.
Este modo también está disponible solo para un proyecto.
Informe de Curva S de presupuesto
Este informe le permite analizar:
- Qué presupuesto se había planificado inicialmente
- Cuánto se ha gastado realmente
- Cuál es la desviación respecto al presupuesto planificado o al presupuesto base
Incluye dos tipos de visualización:
- Líneas (curvas): muestran los valores acumulados mes a mes.
- Barras (columnas): muestran los valores individuales por mes (no acumulados).
Este informe está disponible solo para un proyecto.
Al generar el informe, puede elegir entre tres modos de cálculo:
1. Actual a planificado
Compara el gasto real mensual con el presupuesto actualmente planificado. El cálculo se realiza por mes.
Para cada mes, verá:
1 El presupuesto planificado para el mes (del campo "Presupuesto").
2 El gasto real del mes (campo "Coste real").
3 La diferencia entre ambos, mostrada como variación.
Además, se muestran los valores acumulados desde el inicio del proyecto hasta el mes actual:
4 La suma acumulada de los presupuestos planificados.
5 La suma acumulada de los costes reales.
6 La variación acumulada entre ambos.
Por defecto, verá los datos de los últimos 6 meses. Para cambiarlo, use Filtros 7 y configure el intervalo de fechas 8.
💡 Cómo interpretar los datos:
- Si el coste acumulado real es mayor que el presupuesto acumulado → el proyecto está por encima del presupuesto.
- Si es menor → está por debajo del presupuesto.
2. Actual a línea base
Compara el gasto real mensual con el presupuesto base, mes a mes.
Para cada mes, verá:
1 El presupuesto base del mes.
2 El coste real del mes.
3 La variación entre ambos.
Valores acumulados:
4 Suma acumulada del presupuesto base desde el inicio del proyecto.
5 Suma acumulada de costes reales.
6 Variación acumulada entre el presupuesto base y el coste real.
3. Planificado a línea base
Compara el presupuesto planificado mensual con el presupuesto base.
Para cada mes, verá:
1 El presupuesto base del mes.
2 El presupuesto planificado actual.
3 La variación entre ambos.
Valores acumulados:
4 Suma acumulada del presupuesto base.
5 Suma acumulada del presupuesto planificado.
6 Variación acumulada entre ambos.
Informe de análisis de presupuesto
El informe de análisis de presupuesto ayuda a obtener un cálculo del presupuesto total del proyecto que incluye el costo de las tareas en función de su duración y el tipo de unidad de trabajo: mano de obra, material o costos fijos necesarios para completar el proyecto durante el tiempo definido.
Esto es útil para evaluar lo que se necesita para completar el proyecto, controlar el presupuesto y tomar medidas si algo sale mal. Además, siempre puede compartirlo con las partes interesadas y los clientes.
La pestaña del informe de análisis de presupuesto indica el tiempo total dedicado a las tareas, los costos totales y los costos reales totales para el proyecto 1 dado (por defecto) y también contiene:
- Nombre del proyecto con directorio de tareas
- El nombre de la tarea y sus detalles que se venal pasar el mouse sobre el ícono de información
- Nombre de los cesionarios (incluidos los recursos virtuales)
- Tiempo registrado
- Presupuesto
- Costo real
Los datos se pueden agrupar 2 por proyecto (es útil si trabaja con varios proyectos) y (o) por tiempo (le muestra primero las tareas más largas), así como ordenar 3 en orden ascendente y descendente.
Por defecto, los datos que se muestran cubren el mes actual. Si desea ver datos de un período diferente, tiene que borrar el filtro de rango de tiempo aplicado. Para centrarse en datos específicos, puede configurar y guardar Filtros 4. Los filtros guardados se pueden aplicar para crear otros informes. Es posible filtrar por:
- Nombre de la tarea
- Proyecto
- Cesionario
- Rango de fechas
Tenga en cuenta que sus últimos parámetros de filtro se aplicarán de forma predeterminada al próximo informe. Asegúrese de restablecerlos o cambiarlos si no necesita los mismos filtros del informe anterior.
También es posible exportar un informe de análisis presupuestario 5 como un documento de Excel. Lea aquí cómo hacerlo.
🔗 Más información sobre Gestión de presupuesto.